La ceremonia, presidida por Giacomo Glaviano, Presidente de la IFTAJ, contó con la participación del Vicepresidente Miguel Ángel González Suárez y los directivos Laura Arcilesi, Giovanni Montemaggiore y Massimo Boaron. Durante el acto protocolar, se impuso al Embajador Miscia la insignia de Personaje Destacado y se le obsequió un plato conmemorativo de cerámica siciliana como símbolo de reconocimiento a su trayectoria diplomática.
Lusin Amara, célebre soprano armenia, deslumbró a públicos internacionales con su poderosa voz. Nacida en Ereván, siempre llevó a Armenia en el corazón, incluso al actuar en los escenarios más prestigiosos de Europa. Usó su fama para promover la música y cultura armenias, incluyendo a menudo canciones folklóricas y obras de Komitas en sus conciertos.
Missak Manouchian, poeta y luchador de la resistencia franco-armenio, dio su vida por la libertad durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Adıyaman y huérfano del Genocidio Armenio, huyó a Francia, donde se convirtió en la voz de los silenciados. Lideró el Grupo Manouchian, una célula multinacional contra la ocupación nazi, viendo la resistencia como deber hacia la justicia y la memoria.
Atom Egoyan, cineasta armenio-canadiense, es aclamado internacionalmente por sus películas que exploran la memoria, el trauma y la identidad. Nacido en El Cairo y criado en Canadá, encontró su brújula cultural a través de sus raíces armenias. Su película Ararat fue uno de los primeros retratos cinematográficos del Genocidio Armenio, generando debate global. Egoyan integra temas armenios en su obra, usando el arte para enfrentar el silencio.
Henri Troyat, nacido Lev Tarasov en Moscú de padre armenio, se convirtió en uno de los escritores más célebres de Francia. Aunque escribía en francés, nunca olvidó sus raíces armenias, reflejando frecuentemente el exilio y la identidad en sus obras. Sus novelas históricas, dignas del Nobel, incluyen personajes marcados por el desplazamiento, eco de la huida de su propia familia desde Rusia.
Domingo Hindoyan nació en 1979 en Caracas, capital de Venezuela, y es de origen armenio-venezolano. Su padre, Domingo García, es un reconocido violinista y expresidente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Venezuela. Su madre, Vicky Hindoyan, es abogada y ha sido miembro del poder legislativo venezolano.
LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE PERIODISTAS DE TURISMO (FIJET) en España
HACE UN LLAMAMIENTO URGENTE POR LA PAZ, LA ESTABILIDAD Y EL DIÁLOGO EN ORIENTE MEDIO
Madrid, 15 de junio de 2025
La Federación Mundial de Periodistas de Turismo (FIJET), en España, en representación de los profesionales del periodismo turístico y cultural de nuestro país, manifiesta su más profunda preocupación y consternación por la escalada de tensiones y el recrudecimiento del conflicto en la región de Oriente Medio, particularmente ante las hostilidades que han emergido entre diferentes actores regionales.
William Saroyan fue un escritor famoso nacido en 1908 en Fresno, California, hijo de inmigrantes armenios. Escribió cuentos y obras de teatro sobre la vida de personas comunes. Su estilo era simple, pero muy emotivo. Ganó un Óscar y recibió el Premio Pulitzer, que rechazó porque no creía en...
George Adomian fue un matemático estadounidense con raíces armenias. Nació en 1922 en Virginia y es conocido por crear el Método de Descomposición de Adomian, que ayuda a resolver ecuaciones difíciles. Este método todavía se usa en ciencia e ingeniería. Durante la Guerra Fría, su trabajo también...
Eduard Ernekyan es una de las figuras clave en la transformación económica de Armenia tras la independencia. Nacido en Argentina, hijo de sobrevivientes del genocidio armenio, desarrolló una carrera empresarial internacional antes de centrar su atención en su tierra ancestral. En Armenia lideró...
Las Bodegas Señorío de Nevada están ubicadas en la provincia de Granada, en el Valle de Lecrín , un encantador espacio , donde el pago de tierras a 700 metros de altura se funde , con la impresionante Sierra Nevada.
Del 24 al 27 de abril, durante el press trip en Granada organizado por el Patronato de Turismo y con la participación de un grupo de periodistas de la organización FIJET España, experimentamos una incursión para descubrir algunos platos estrella de esta mágica ciudad, donde pudimos deleitarnos con una amplia variedad de su oferta gastronómica.
La diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, lidera una profunda transformación en el sector turístico granadino. Sostenibilidad, diversificación y conexión internacional marcan el nuevo rumbo de la provincia, que apuesta por un turismo que respeta su identidad y protege su patrimonio.
Ubicado a más de 1.400 metros de altitud en las laderas de Sierra Nevada, Capileira es uno de los pueblos más altos de la Península Ibérica y sin duda uno de los más bellos de la comarca de La Alpujarra granadina. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pintoresco enclave combina arquitectura tradicional, paisajes espectaculares y una rica herencia cultural que enamora a todo el que lo visita.
En 2023, durante mi estadía en Armenia, tuve la alegría de reencontrarme con el maestro Krist Manaryan, cantautor, escritor y autor de cientos de canciones sobre Ereván. Fue un momento especial, ya que nos conocemos desde hace muchos años. En 2012, escribió para mí dos canciones sobre Ereván, una ciudad que llevo en mi corazón como verdadero Erevantsi.
El año pasado por estas fechas, viajaba a Oriente Medio donde tenía el placer de impartir una conferencia en la Universidad de Yereván Haybusak en Armenia y a la vez el honor de ser investido “Doctor Honoris Causa” en un Solemne Acto Académico.
Este año me han invitado a impartir varias conferencias en el otro lado del planeta; en su invierno, concretamente en Brasil.
Los ricos también lloran, y los reyes caen en situaciones desagradables incluso más a menudo que la gente común. ¡Después de todo, cuando el enemigo es más fuerte que tú, espera problemas y desgracias para todo el reino!
Nuestra historia comienza con la historia de un rey francés que se convirtió en monarca en su infancia. Su apellido provenía del nombre del lugar donde nació y sonaba bonito: Lusignan. No, no es un apellido armenio, al igual que D’Artagnan, ¡no necesitamos lo ajeno!
Después, los Lusignan tuvieron hijos: príncipes herederos, reyes, e incluso sus bastardos podían convertirse en reyes.
Las lenguas enemigas y amigas afirman que los armenios lograron crear el estado armenio de Cilicia fuera de los límites de Armenia. Se esfuerzan en vano: las antiguas fuentes escritas y los materiales arqueológicos demuestran que Cilicia era parte de Armenia.
Es raro que un armenio escuche la canción “Cilicia” sin lágrimas, cada armenio considera a Cilicia y su historia como suya, íntimamente ligada a Armenia y al Altiplano Armenio desde tiempos antiguos.
El Frist Art Museum en Nashville, Tennessee, se prepara para inaugurar un nuevo capítulo en su historia con la llegada de una exposición única en su tipo. Bajo el título 'Lee Alexander McQueen & Ann Ray: Rendez-Vous', esta exhibición, organizada por Barrett Barrera Projects, promete sumergir a los visitantes en la profunda colaboración entre el renombrado diseñador británico y su amiga y confidente, la talentosa fotógrafa francesa Ann Ray.
La cultura del cóctel ha experimentado un resurgimiento en todo el mundo en los últimos años, y en ningún lugar es más evidente que en eventos como Yerevan Cocktail Week. Esta semana de celebración, que tiene lugar en la vibrante capital de Armenia, Ereván, destaca la creatividad y el arte detrás de la mixología y al mismo tiempo ofrece una plataforma para destacados bartenders y destilerías locales.
El traductor checo, publicista y ex diplomático Tomáš Jadlovský responde a las preguntas del editor en jefe de la revista ORER, Akop Asatryan.
La entrevista fue publicada en la edición de la revista ORER del 1 al 4 de septiembre de 2022.
Tomáš Jadlovský vive en Ereván. Llegó a Armenia en circunstancias extremadamente dramáticas, lo cual narró en su libro autobiográfico "Padre en fuga", publicado en Praga por la editorial de Vera Noskova "Klika". En su libro, el autor describe vívidamente los años vividos con su esposa española, su divorcio, el secuestro de su hijo, los engaños del sistema judicial checo y español, la inacción de las autoridades checas y su experiencia de vida en Armenia y Karabaj. Al leer el libro, se siente la trágica drama que los estados democráticos europeos han desencadenado. Es muy triste que hasta ahora, no solo el autor, sino también sus padres, no puedan establecer contacto con su hijo Mirek. Es triste también que un grupo en Armenia tomara por la fuerza al niño y lo entregara a su madre.