QUEREMOS QUE EL TURISMO GENERE EMPLEO DE CALIDAD, FIJE POBLACIÓN EN ZONAS RURALES Y CONTRIBUYA A UNA ECONOMÍA MÁS EQUILIBRADA

Gregório García Domínguez: “Granada tiene la oportunidad de convertirse en un referente del turismo cultural, sostenible y de calidad”

Gregório García Domínguez, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Granada, ha defendido este viernes la necesidad de consolidar un modelo turístico que combine desarrollo económico con sostenibilidad y preservación del patrimonio. En su intervención ante los medios, ha remarcado que Granada “cuenta con todos los ingredientes para posicionarse como un destino de referencia a nivel nacional e internacional”, gracias a su riqueza cultural, paisajística y gastronómica.
Gregório García Domínguez: “Granada tiene la oportunidad de convertirse en un referente del turismo cultural, sostenible y de calidad”

García Domínguez ha puesto en valor el compromiso del tejido empresarial turístico de la provincia, al que ha definido como “columna vertebral de la actividad económica y social en muchas comarcas granadinas”. En este sentido, ha reivindicado el papel de los empresarios como “agentes activos del desarrollo económico local” que, con esfuerzo y visión estratégica, están impulsando iniciativas de calidad que responden a las nuevas exigencias del mercado turístico global.

“El turismo en Granada debe basarse en nuestras fortalezas: la Alhambra, Sierra Nevada, la Costa Tropical y las comarcas del interior, con su riqueza cultural, sus tradiciones y su autenticidad. Pero también debe apoyarse en la profesionalización del sector, en la formación continua, en la digitalización y en la diversificación de la oferta para combatir la estacionalidad”, ha declarado.

Desde la Asociación de Empresarios Turísticos de Granada se apuesta por una visión del turismo que integre de forma armónica el crecimiento económico con la protección del entorno, el respeto a la identidad local y el bienestar de la ciudadanía. Para ello, García Domínguez ha reclamado una mayor coordinación entre las administraciones y el sector privado: “Es fundamental que trabajemos juntos, desde lo local hasta lo autonómico y estatal, para consolidar una estrategia de promoción eficaz que sitúe a Granada en el lugar que merece”.

Entre las líneas de actuación prioritarias, el presidente de los empresarios turísticos ha destacado la necesidad de avanzar hacia una promoción más inteligente del destino, utilizando herramientas digitales, análisis de datos y campañas orientadas a nichos de mercado de alto valor añadido. También ha subrayado la importancia de impulsar experiencias turísticas que conecten emocionalmente con el visitante y que fomenten el respeto por el patrimonio y el entorno.

“El visitante actual ya no busca solo un destino bonito, sino una vivencia transformadora, auténtica y sostenible. Granada tiene ese potencial, pero debemos gestionarlo con inteligencia, responsabilidad y unidad”, ha afirmado García Domínguez.

Por último, ha advertido que el turismo debe concebirse como una oportunidad de desarrollo inclusivo: “Queremos que el turismo genere empleo de calidad, fije población en zonas rurales y contribuya a una economía más equilibrada. Pero para eso debemos evitar los errores de otros destinos masificados y construir un modelo ordenado, respetuoso y comprometido con nuestro futuro”.