La exposición “Armenia en Colores” inaugura el Mes Cultural Armenia en Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través de Sociedades Públicas (Casinos de Tenerife), inauguró oficialmente el Mes Cultural Armenia en Tenerife con la exposición “Armenia en Colores”, abierta al público desde el 16 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025 en el Túnel del Arte (Hotel Mencey, planta baja), en Santa Cruz de Tenerife.

La muestra, dedicada al diálogo entre culturas y a la difusión del arte armenio, reúne obras de destacados artistas de los siglos XX y XXI pertenecientes a una colección privada familiar que pertenece a la familia Hovhannisyan. Entre las piezas expuestas se incluyen pinturas, miniaturas y esculturas que reflejan la riqueza estética y espiritual de Armenia.

El público puede visitar la exposición de miércoles a sábado, de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas.
Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades locales, miembros de la comunidad armenia, vecinos de Santa Cruz de Tenerife y amigos de Armenia, quienes acompañaron a los organizadores en este importante acto cultural.
Entre los invitados de honor destacaron José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife; Miso Paralela, directora general de Relaciones Exteriores; así como numerosas personalidades del mundo cultural y social de las Islas.
El acto contó con la presencia de representantes institucionales, artistas y miembros de asociaciones culturales, en un ambiente de fraternidad y aprecio por la cultura armenia.
Agradecimientos especiales a Don José Marrón Herrera, delegado de Sociedades Públicas; a Alejandro Tosco, responsable de la sala y reconocido artista; a Don Miguel Ángel González Suárez, presidente de CIT y FIJET Spain; y a todos los profesionales que hicieron posible este proyecto.
Asimismo, se expresa un sincero reconocimiento a CIT Tenerife y FIJET Spain por su apoyo institucional y acompañamiento.

Obras y autores presentes en la exposición
Karen Smbatyan (1932–2008)
Tres Chopos, 2002 — Paisaje, Abstraccionismo (Expresionismo decorativo)
La Tetera Roja, 2003 — Naturaleza muerta, Expresionismo decorativo (Abstencionismo del color)
Alexander Grigoryan (1927–2008)
Pueblo, 2004 — Paisaje, Postimpresionismo (Expresionismo decorativo)
Varujan Vardanyan (1948–2010)
Contrastes, 2003 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Expresionismo)
Shmavon Shmavonyan (1953)
Feliz día, 2017 — Figuras, Figurativo expresionista (Impasto)
Sueños de otoño, 2021 — Paisaje, Impresionismo (Impasto)
Aghassi (Boghos Taslakian, 1964)
Arlecchino, 2006 — Escena teatral, Commedia dell’arte
Carnaval, 2005 — Escena teatral, Pintura de género
Trovador, 2007 — Retrato expresionista (atmósfera dramática)
Esperanza, 2006 — Escena teatral, Expresionismo figurativo
Tigran Barkhanajyan (1974)
Naturaleza muerta, 2005 — Realismo (inspiración académica)
Naturaleza muerta, 1997 — Realismo académico (inspiración oriental)
Sergei Poghosyan (1947)
Naturaleza muerta, 2004 — Postimpresionismo (Expresionismo decorativo)
Armen Atanyan (1960)
Carnaval armenio, 2019 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Simbolismo, composición decorativa)
Gayane Manucharyan (1975)
La familia del rey Levon G. Hetumyan, 2023 — Miniatura armenia, reproducción de la obra original de Toros Roslin (1272), co-artista Bogdan Hovhannisyan (témpera y pan de oro sobre pergamino especial)
Arev Petrosyan (1972)
San Nicolás el Taumaturgo, 2020 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297)
San Nicolás el Taumaturgo, 2021 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297)
Retrato de David, 2015 — Miniatura Armenia, reproducción de la obra de Ghazar Iluminador (1320)
Ornamento, 2014 — Miniatura, ornamento (reproducción de la obra original)
Armen Ghazaryan (1964)
Monedas, 2002 — Pintura decorativa (composición histórico-simbólica)
Samvel Harutyunyan (1955)
Alma, 2020 — Pintura figurativa contemporánea
Vela del Alma, 2021 — Composición simbólica
Juntos, 2022 — Técnica mixta (expresionismo emocional)
Mediodía, 2021 — Realismo poético
Levon Harutyunyan
Botánica Armenia, 1956 — Composición naturalista (óleo sobre lienzo)
Bogdan Hovhannisyan
Miniatura, reproducción de obra del siglo XII — Técnica tradicional armenia sobre pergamino

Además, se exhiben dos esculturas de Arto Chakmakchian y la obra “Árbol Cruz de Vida” del diseñador Michael Aram.