Cuando la voz se encuentra con el perfume

Festivales de canto lírico y el nacimiento de Divina

Los festivales de canto lírico en muchos países se han convertido en un punto de encuentro no solo para artistas y público, sino también para proyectos culturales que abren nuevos horizontes del arte. En su espacio surgen iniciativas capaces de unir la música, la escena y otras formas de expresión.

Maria Guleghina con poster promocional de Divina en Estonia
Diva Maria Guleghina con poster promocional de DIVINA en Estonia
Festivales de canto lírico y el nacimiento de Divina

En este contexto, un lugar especial ocupó el proyecto Divina, presentado en colaboración con la casa Voce di Sensi y la Maria Guleghina Foundation.

Luz Vaquero - Master perfumista

El perfume Divina fue creado por la reconocida perfumista Luz Vaquero, cuyo nombre está asociado con composiciones autorales y profundas en la perfumería de nicho contemporánea. Trabajando junto a Voce di Sensi, dio forma a una creación donde cada nota adquiere un significado propio.

Pirámide olfativa de Divina
Salida: Bergamota, Jengibre, Tabaco
Corazón: Caramelo, Pachulí, Vetiver, Cuero
Fondo: Tonka, Vainilla, Almizcle

Esta pirámide construye un recorrido desde la frescura inicial hacia una profundidad envolvente, desarrollándose como si fuese una obra musical.

Voce di Sensi concibió el proyecto Divina como un verdadero acontecimiento artístico. En colaboración con la fundación de María Guleghina, se presentaron no solo los frascos del perfume, sino también velas y bandanas exclusivas creadas especialmente para la ocasión.

Este enfoque refleja la filosofía de la marca: unir arte, minimalismo contemporáneo y respeto por la herencia cultural en el marco de colaboraciones únicas.

La colaboración con el festival PromFest ofreció la primera ocasión en la que Divina se presentó al público. Pero el significado de este proyecto va mucho más allá de un evento concreto. Divina simboliza cómo la perfumería puede integrarse en un gran diálogo artístico, uniendo la voz, el perfume y las iniciativas culturales.