Henrikh Mkhitaryan presenta su autobiografía “Mi vida siempre en el centro”

El gran capitán del fútbol armenio, Henrikh Mkhitaryan, ha dado un paso más en su trayectoria, esta vez fuera del campo, con la publicación de su autobiografía “Mi vida siempre en el centro”. En estas páginas, el jugador comparte un recorrido profundo y sincero sobre su vida, marcada por la determinación, el sacrificio y el amor inquebrantable hacia su familia y su tierra natal.

Henrikh Mkhitaryan presenta su autobiografía “Mi vida siempre en el centro”

La obra no solo es un relato de éxitos deportivos, sino también un testimonio humano. Mkhitaryan habla de sus raíces, de la inspiración de su padre, de la fortaleza de su madre y del papel fundamental de su abuela en su formación como persona. En sus memorias aparece el niño que soñaba con jugar al fútbol y el hombre que supo transformar la adversidad en fuerza.

Su camino en el fútbol lo llevó a vestir camisetas legendarias: comenzó en el Pyunik en Armenia, dio el salto internacional en el Shakhtar Donetsk, brilló en la Borussia Dortmund, conquistó a la afición en el Manchester Unitedy en el Arsenal, encontró un hogar en la AS Roma y actualmente forma parte del Inter de Milán, donde sigue demostrando su clase y liderazgo.

Cada etapa, cada club, es relatado como un capítulo vital en el que la disciplina, la fe en sus capacidades y el compromiso con el equipo marcaron la diferencia. Mkhitaryan no solo es recordado por sus goles y asistencias, sino también por la elegancia en su juego, su visión táctica y su capacidad de unir a los compañeros en torno a un objetivo común.

“Mi vida siempre en el centro” es, en definitiva, un homenaje a la pasión por el fútbol, pero también un legado personal: la historia de un hombre que nunca olvidó quién era ni de dónde venía, que llevó siempre el nombre de Armenia a lo más alto y que hoy se convierte en voz inspiradora para las futuras generaciones.