«La Filarmónica en las regiones»: seis conciertos que llevarán la música clásica a Lori, Shirak y Syunik

Ereván, agosto de 2025 – La Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia, dirigida por el maestro Eduard Topchyan, ha iniciado un proyecto cultural de gran relevancia bajo el título «La Filarmónica en las regiones», con motivo del 100.º aniversario de la orquesta. La iniciativa busca acercar la música clásica a públicos de distintas provincias del país, creando un puente entre la capital y las comunidades regionales.

En esta ocasión, la Filarmónica llevará su arte a las regiones de Lori, Shirak y Syunik, con un ciclo de seis conciertosque se celebrarán entre el 2 y el 14 de septiembre de 2025. Los escenarios elegidos reflejan la diversidad y vitalidad cultural de las provincias:
-
2 de septiembre – Palacio de Cultura de Stepanavan
-
3 de septiembre – Teatro Dramático Estatal Vardan Ajemian en Gyumri
-
10 de septiembre – Centro Cultural Regional de Meghri
-
11 de septiembre – Centro Cultural de Kapan
-
13 de septiembre – Teatro Estatal Vagarsh Vagarshian en Goris
-
14 de septiembre – Centro Cultural Municipal Hamo Sahyan en Sisian
El repertorio combina piezas del gran canon clásico con obras profundamente enraizadas en la tradición armenia. El público podrá disfrutar del Concierto para violín de Jean Sibelius, la Obertura de La fuerza del destino de Giuseppe Verdi, un Vals de Eduard Harutyunyan, así como fragmentos del ballet Gayane de Aram Jachaturián.

El prestigioso violinista Serguéi Khachatryan, reconocido internacionalmente por su virtuosismo y muy querido por el público armenio, participará como solista invitado, lo que añade un atractivo especial a esta gira.
Más allá de lo musical, esta iniciativa tiene un profundo significado social y cultural: descentralizar el acceso a la cultura, fortalecer el vínculo con las comunidades locales y celebrar la riqueza artística de Armenia en todos sus rincones. En este sentido, los conciertos en Goris y Sisian cuentan con el patrocinio de la empresa ContourGlobal Hydro Cascade, lo que refleja también la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para el desarrollo cultural del país.
«La Filarmónica en las regiones» es, sin duda, un acontecimiento que reafirma el lugar de la música como lenguaje universal y patrimonio compartido, capaz de unir a las personas más allá de las fronteras geográficas. Con esta gira, la Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia no solo conmemora su historia centenaria, sino que también abre un nuevo capítulo en su misión de acercar la excelencia musical a todos los rincones del país.